CONGRESO EA ! MÁLAGA GASTROSOCIAL EXPERIENCE
eSTEPONA, rONDA, bENADALID, 25 AL 28 DE MAYO DE 2022
El proyecto EA!! GASTROSOCIAL EXPERIENCE nace para poner en valor aquellas cuestiones vinculadas a la cocina y la gastronomía desde el
mundo rural, construyendo iniciativas que permitan aprovechar las oportunidades que ofrece para proponer un desarrollo justo y en equilibrio.
Organizado en formato congresual, el proyecto pretende ser nexo de
unión y altavoz para aquellas entidades que trabajan en la generación del igualdad de oportunidades para todas las personas, sobre todo aquellas que por el motivo que sea viven o pueden vivir una situación de exclusión social y/o profesional.
EA!! GASTROSOCIAL EXPERIENCE nace para construir un marco de trabajo y un foro sobre el que desarrollar proyectos, iniciativas y actividades
que contribuyan a abordar los retos socio-económicos, demográficos y
culturales de nuestro días para dar respuestas a realidades complejas
que nos implican aquí y ahora y que constituyen nuestro legado a las
futuras generaciones.
Para llevar a cabo este congreso se han diseñado actividades en diferentes localizaciones que, desde la formación experiencial, aporten ideas,
experiencias, propuestas y alternativas para hacer de la agricultura sostenible y la alimentación saludable un concepto normalizado para que,
desde su uso extensivo, genere una dinámica en cadena en beneficio de
todas las partes implicadas que antes hemos comentado.
Así mismo, las jornadas han servido como altavoz para asociaciones y
sus proyectos en su labor de pedagogía y desempeño social para que la
gastronomía y la hostelería se conviertan en uno de los sectores líderes
en la integración de personas vulnerables, excluidas o en riesgo de convertirse una de ellas.
LOS NIÑOS SE COMEN EL FUTURO
PALACIO DE CONGRESOS DE ESTEPONA, 25 de mayo de 2022
MODERA Y PRESENTA
Ruth Tenorio. Directora Fundación Prenauta
PARTICIPANTES
Xanty Elías. Presidente Fundación Prenauta
María de Nova. Directora General de Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo Junta de Andalucía
Beatriz de Diego. Jefa de Nutrición Grupo Compass y Scolarest
Charla debate sobre la realidad de la alimentación infantil, poniendo el
foco en el problema la falta de educación en la alimentación consciente
como base de la alimentación saludable.
Los Niños se Comen el Futuro es un proyecto pionero de educación en
cultura gastronómica liderado por la Fundación Prenauta, que nace con
el fin inculcar a la nueva generación de consumidores una cultura que
ponga en valor la importancia de una buena alimentación tanto para la
salud como para el entorno. El proyecto abre un nuevo horizonte para
los más jóvenes, y trabaja en la educación fomentando un criterio que
les permita tomar decisiones inteligentes respecto a su alimentación/salud para algo básico y fundamental: COMER.
MESAS DE TRABAJO
LA ORGANIC · RONDA, 26 de mayo de 2022
Para generar dinámicas de trabajo que impulsen alianzas y colaboraciones entre proyectos generadores de “buenas prácticas” con entidades
sociales y su réplica en la provincia de Málaga.
la fortaleza de las vulnerabilidades
SÜMMA Horeca y El Golimbreo
TRANSCENDIENDO LOS LÍMITES DE LAS LIMITACIONES
Down Coruña & Cocinar a Ciegas
DEBATE
EL RESURGIR DESDE LA TIERRA Y SUS COSTUMBRES
LA ORGANIC · RONDA, 26 de mayo de 2022
Para crear debates con entidades y personas expertas en la temática
Para sensibilizar a la ciudadanía y a los agentes implicados con el fin de aportar nuevas soluciones a problemas no resueltos
MODERA Y PRESENTA
Resurrección Hernández Gómez
Unidad de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación Málaga
PARTICIPAN
María Dolores Raigón. Asociación Española Agricultura Ecológica
Fernando Fernández Tapia-Ruano. Agricultura, Ganadería y Pesca en Málaga.
Santiago Muguiro. Director La Organic Cortijo Ecológico
Miguel Herrera. El Golimbreo y Hotel Ecológico Cueva del Gato
Debate desde diferentes puntos de vista del problema y la realidad de la despoblación, la pérdida de cultura y costumbre del uso de la agricultura. Soluciones sobre cómo trabajarla de manera ecológica para convertirla en un soporte sobre el que volver a construir a los pueblos y su esencia.
Hablamos de tierra, de producto, de recetas … de gastronomía, de agricultura y de sus gentes. De multiculturalidad, inmigración y posibilidades como elementos sobre los que construir un nuevo resurgir desde la tierra, la agricultura, sus gentes y sus costumbres. Después del debate, se sirvió un cocktail degustación ecológico a cargo de Rustic Experience
CENA TEMÁTICA & SHOWCOOKING
EL RESURGIR DESDE LA TIERRA Y SUS COSTUMBRES
HOTEL CUEVA DEL GATO · BENAOJÁN, 26 de mayo de 2022
La sostenibilidad ha sido uno de los ejes desde los que nace EA!! GASTROSOCIAL EXPERIENCE. Este enfoque lo hemos trabajado en experiencias que tienen que ver con trabajar lo mejor de la huerta y lo mejor del mar, presentando distintas opciones en ponencias demostrativas.
Carne mechada, Ajoblanco de sardina ahumada, Gazpacho de zanahoria con atún en AOEVE, Ceviche de rosada malagueña, Gambas y algas con salsa de la abuela y almejas thai, Albóndigas de choco.
CHEF
Daniel García Ogalla
TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SOMOS LO QUE COMEMOS
Alimentación saludable para personas mayores
BENADALID, 27 de mayo de 2022
FRANCISCO LORENZO TAPIA
Médico Experto en Nutrición Comunitaria
Actividad enmarcada en la estrategia de la diputación de Málaga de promoción de la economía sénior en el medio rural. Charlas y talleres para personas mayores desde la alimentación saludable con productos y recetas de la tierra y Sabor a Málaga.
EL VALOR DE LOS SENTIDOS
FUNDACIÓN MD ANDERSON CANCER CENTER ESPAÑA
VALLE ROMANO · ESTEPONA, 27 de mayo de 2022
ISABEL OVIEDO
Gerente Fundación MD Anderson Cancer Center España
PATRICIA PADRERA
Psicóloga Fundación MD Anderson Cancer Center España
Prevención y Calidad de Vida
Actividad para presentar la problemática que padecen estas personas, así
como aportar soluciones para que su entorno más cercano pueda ayudarles a hacer más llevadera la enfermedad desde el punto de vista de la gastronomía y todo lo que implica (socialización, disfrute, recreo, nutrición, autoestima …).
Charla de bate sobre la alimentación oncológica y la problemática que presenta alimentarse en las personas que se encantaran en tratamiento. Los cocineros que participaron en la experiencia presentaron los pintxos elaborados para la actividad y contaron su experiencia de deconstrucción gastronómica para adecuar el plato a la necesidades de las personas en tratamiento.
Fundación MD Anderson Cancer Center España
La Fundación MD Anderson España es una entidad sin ánimo de lucro cuyo
objetivo es contribuir a erradicar el cáncer a través de la investigación y la prevención. Su proyecto El Sabor Perdido se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos que pierden o tienen alterado el sabor y el gusto por la comida durante y después de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia convencionales.
EL SABOR PERDIDO
CENA A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN ANDRÉS OLIVARES
En memoria de Sergio Romero Aguilar
VALLE ROMANO · ESTEPONA, 27 de mayo de 2022

La cena se desarrolló en el restaurante Columela – Valle Romano y tuvo el carácter de Cena benéfica. La recaudación se destinó de manera íntegra, y a petición de la familia de Sergio Romero Aguilar, a la investigación del cáncer carcinoma pulmonar NUT. La cena fue elaborada por cocineros del País Vasco participantes en el proyecto para los pacientes de Fundación MD Anderson Cancer Center España y David Verdú (Confitería Daver de Ronda) de Sabor a Málaga.
ALIMENTACION CONSCIENTE
FUNDACIÓN PRENAUTA · HUELVA
PARQUE DE LOS NIÑOS · ESTEPONA, 28 de mayo de 2022
Una actividad en la que también se integraron padres y madres para generar una dinámica de alimentación saludable familiar y crear cultura
del buen comer en casa.
La educación y el conocimiento como base sobre la que construir una corriente de alimentación saludable con origen en niños y niñas del presente, que son prescriptores para futuras generaciones.
presentación del congreso
rueda de prensa
pALACIO dIPUTACIÓN DE mÁLAGA, 17 de mayo de 2022
NATACHA RIVAS
Vicepresidenta Segunda Diputación de Málaga
Área Ciudadanía y Atención Despoblamiento
JOSÉ LUIS BERGILLOS
Delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca
Junta de Andalucía
MIGUEL HERRERA
Director
Congreso EA! Gastro Social Experience
INAUGURACIÓN del congreso
pALACIO de congresos de estepona, 25 de mayo de 2022
La apertura institucional del congreso estuvo protagonizada por:
Salomé Hidalgo Monci
Diputada de Atención al Municipio y Contratación
Diputación de Málaga
María de Nova
Directora General
Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo
Junta de Andalucía
Begoña Ortiz
Teniente Alcalde
Área de Socio Cultural
Ayuntamiento de Estepona
Miguel Herrera
Director del Congreso
